|
  
|
SOL-Energymanager (Gestor de Energía SOL)
Con el SOL-Energymanager (Gestor de Energía SOL) tiene a su disposición una planta eléctrica doméstica
que permite generar energía eléctrica de forma sostenible, optimizar el consumo doméstico y el almacenamiento
de electricidad en casas unifamiliares y pequeñas empresas, así como simplificar notablemente la generación y
la utilización de energía eléctrica descentralizada. Gracias a la gestión consciente del propio consumo, las plantas eléctricas inteligentes contribuyen a aliviar las redes y proporcionan de esta manera una perspectiva de las futuras posibilidades para el suministro de energía descentralizada. El grupo objetivo del SOL-Energymanager (Gestor de Energía SOL) está formado por hogares con un consumo anual de electricidad de entre 4000 kWh y 6000 kWh y una sistema fotovoltaico de aprox. 4,5 – 6 kW. Para ello sirven incluso pequeñas superficies de tejado. El objetivo del dimensionamiento es un autoconsumo lo más elevado posible y un mínimo suministro de electricidad a través de la red. Con el almacenamiento básico de 5,4 kWh, que se compone de 3 baterías de 1,8 kWh cada una, ya es posible aumentar el autoconsumo eléctrico a un 70-80%, dependiendo del consumo anual. Esta capacidad se puede ampliar en cualquier momento en incrementos de 1,8 kWh hasta 6 unidades con un total de 10,8 kWh.
Sistemas de almacenamiento
-
Almacenamiento de energía inteligente
-
Prestaciones universales para el cliente
El cliente obtiene un sistema compacto con inversor fotovoltaico, inversor de baterías,
sistema de gestión de energía y batería de iones de litio. Todas las funciones están alojadas
en un único armario y se pueden utilizar inmediatamente tras la instalación. El sistema realiza
de forma totalmente automática un control del autoconsumo. El consumidor no necesita realizar reajustes manuales.
-
Rentabilidad
El SOL-Energymanager (Gestor de Energía SOL) permite al consumidor final beneficiarse desde
un principio de la energía autogenerada y recibir subvenciones del Estado. Quienes deseen hacer
algo por el medio ambiente y contribuir a la estabilidad de la red, no tienen por qué renunciar
a una rentabilidad adecuada. Los factores determinantes son una máxima eficiencia y longevidad,
tanto de los componentes individuales como del sistema en conjunto. El inversor conectado a la red tiene una eficiencia europea de más del 96%.
Gracias a las baterías de iones de litio, ¡la eficiencia total con alimentación
diurna y uso nocturno es de más del 90%! La mayor eficiencia, la vida útil notablemente
más larga y el menor impacto ambiental son razones por las que, en términos de rentabilidad,
hemos optado por avanzadas baterías de iones de litio. Las baterías de iones de litio están
diseñadas para alcanzar una impresionante vida útil de 3000 ciclos o 12 hasta 15 años.
-
Seguridad
La seguridad en el aparato y, con ello, la seguridad para el usuario y su instalación son
un criterio a favor del SOL-Energymanager (Gestor de Energía SOL). Cada uno de los componentes
incorporados ha sido certificado y probado. El inversor cumple con la norma VDE aplicable. La unidad de baterías proporciona la máxima seguridad gracias a su aislamiento galvánico. Las baterías de iones de litio no generan gas hidrógeno durante la carga.
-
Concepto de comunicación/pantalla
El diseño incluye una pantalla táctil de 5.7 pulgadas a través de la cual se pueden controlar
todas las funciones y todos los componentes de forma sencilla para el usuario. Permite una lectura
fácil de todos los datos relativos a la potencia de entrada, estado de carga de las baterías, suministro de energía, etc.
-
Diseño modular
El diseño modular permite incorporar o ampliar posteriormente las baterías a 1,8 kWh cada una.
-
Monitoreo y control remoto
La planta eléctrica se puede controlar cómodamente de forma remota a través de Internet o de un
teléfono inteligente. Todos los datos son accesibles a través de software y aplicaciones propios.
Por supuesto, el SOL-Energymanager (Gestor de Energía SOL) cumple con los requisitos para la gestión
de energía según la Ley alemana de energías renovables EEG 2012.
Se puede, por lo tanto, prescindir de la unidad de control remoto de las compañías eléctricas o de módulos PM.
-
Alerta de fallos y de sistema
En caso de caída de red, el sistema cambia a modo de fase independiente de la red (opción).
-
Calidad de los componentes
Todos los componentes provienen de socios competentes de los sectores de gestión de energía y
desarrollo de baterías. El SOL-Energymanager (Gestor de Energía SOL) se desarrolla y fabrica en Alemania.
>> Download Datenblatt
|